EDICIÓN HÍBRIDA - 08, 09, 10 y 11 de noviembre de 2022
Rio de Janeiro Brasil
TECNOLOGÍA NUCLEAR, AMIGABLE CON EL CLIMA, CON EL HOMBRE Y EL PLANETA
ENCOM – Encuentro de Comunicaciones en el Sector Nuclear
PROGRAMA PRELIMINAR
10 DE NOVIEMBRE - AGENDA PRELIMINAR
08:30 a 09:00 CAFÉ DE BIENVENIDA
09:00 a 09:40 CONFERENCIA INAUGURAL: CAMBIOS CLIMÁTICOS EN LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN CON LA SOCIEDAD
Representante del OIEA
09:40 a 09:50 CONOCIENDO LAS EMPRESAS ASOCIADAS
09:50 a 11:20 MESA REDONDA: LA SOSTENIBILIDAD EN EL CENTRO DE COMUNICACIÓN DEL SECTOR NUCLA
Huéspedes:
Leonardo da Silveira Rodrigues, Profesor y ambientalista - Consultor y colaborador del IPÊ-Instituto de Pesquisas Ecológicas Marco Antônio Torres Alves, Superintendente de Comunicación de ELETROUCLEAR Ana Paula Artaxo, Asesora de Comunicación de IPEN Cassia Helena Lima, Jefa de Gabinete de la Presidencia de la CNEN
11:30 a 12:30 – COVID-19, LA SOCIEDAD PAGA EL PRECIO DE LA DESINFORMACIÓN
Representante de la ASOCIACIÓN MÉDICA BRASILEÑA - AMB
Atila Iamarino – Biólogo, ScienceBlogs Brasil
12:40 a 14:00 PAUSA PARA ALMUERZO (TIEMPO LIBRE)
14:00 a 15:30 PANEL II: LA ERA DE LA FUSIÓN NUCLEAR – Programa Nacional (PNFN)/Laboratorio Nacional de Fusión Nuclear (LNF)
MODERADOR: Blue Amazon – AMAZUL
Huéspedes:
Canal Gustavo Paganini, Laboratorio de Física del Plasma del Instituto de Física (IF)
Fuad Kassab Júnior – Laboratorio de Automatización y Control (LAC) de la Universidad de São Paulo (USP)
Orlando João Agostinho Gonçalves Filho – CNEN
Representante MCTI - Prioridades y Recursos para Proyectos
15:40 a 15:50 CONOCIENDO LAS EMPRESAS ASOCIADAS
15:50 a 16:20 – Proyecto RBMN/CENTENA - Comunicación e Interacción con la sociedad
Clédola Cássia Oliveira de Tello, Coordinadora de Proyectos – CDTI/CNEN
16:20 a 16:30 CONOCIENDO LAS EMPRESAS ASOCIADAS
16:40 a 18:30 – PANEL – CASOS DE COMUNICACIÓN
Invitados: “DESABRAÇANDO ÁRVORES” Fernando Lima, Biólogo y Coordinador del canal de podcast “ENCONTRO DOS SABERES” Representante del Programa Nacional de Monitoreo de la Biodiversidad – IPÊ-Instituto de Pesquisa Ecológica e ICMBio
Cierre: 18:30h